Consejos para tener un perfil TOP en LinkedIn

Hoy, la red social para profesionales LinkedIn cumple 19 años. Por ello, aprovechamos esta fecha para daros una serie de consejos para dar a conocer tu perfil en el mercado laboral con éxito y adquirir notoriedad en tu campo profesional.

– Comparte información valiosa relacionada con tu sector: compartiendo noticias, harás que las personas perciban tu perfil como una fuente de información útil, aumentando tu visibilidad con actualizaciones informativas interesantes.
Truco: si quieres saber sobre qué temas publicar, usa BuzzSumo, una herramienta que te permite conocer los temas que se están hablando más sobre tu sector.

– Palabras clave también en tu perfil: como ya sabéis, las keywords son esenciales para que en Internet se pueda encontrar información concreta agrupada en estas palabras clave, haciendo que las personas puedan encontrar tu perfil más fácilmente.
Truco: Usa Keyword Planner de Google para conocer qué palabras usar.

– ¡No te olvides de las menciones!: si tu objetivo es que la publicación que compartas la vea alguien en concreto, no te olvides de mencionar al perfil para que la persona sea notificada.

– Mantén tu perfil actualizado: y es que está demostrado que las personas que actualizan su perfil frecuentemente obtienen más ofertas de trabajo.

– Personalízate tu URL del perfil: Lo ideal es seguir el formato siguiente: http://linkedin.com/tu-nombre-y-apellido.
Lo fundamental de esta personalización, más allá de lo estético, es que facilitas la búsqueda de tu perfil.

– Únete a grupos: uniéndote a grupos relevantes de tu industria, las interacciones que realices (siempre que sea en público) aparecerá en tu Feed y tus contactos lo verán.

– Utiliza diseños y vídeos: el contenido multimedia es por ende el que más interés genera, mucho más recomendables que usar solo texto.

– Ortografía: aunque creas que no es importante, hay que mantener una ortografía correcta en tu perfil para tener buena imagen profesional.