Marketing tradicional y marketing digital. ¿En qué se diferencian?
¿Quién no ha oído hablar hoy en día del marketing digital? Pero… ¿sabemos diferenciarlo del marketing tradicional?
Empecemos definiendo ‘marketing‘, que según definiciones oficiales es “el proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación de precios, comunicación y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y las organizaciones”.
Una buena estrategia de marketing permite ganar una mejor comprensión del cliente ajustando la propuesta a una serie de aspiraciones, frustraciones y necesidades reales de este.
Esta planificación debe responder a los famosos QUÉ, CÓMO, QUIÉN, CUÁNDO, DÓNDE Y POR QUÉ.
Con la aparición de Internet, las relaciones humanas y el modo en el que las empresas tratan de atraer a nuevos clientes se vio modificado por completo. En este momento, fue cuándo nació el marketing digital.
El marketing digital se diferencia del tradicional en:
− Mientras que el tradicional busca principalmente aumentar sus ventas con estrategias de comunicación masiva (publicidad impresa; marketing directo; clasificados y páginas amarillas; publicidad en punto de venta; spot en televisión; relaciones públicas; clientes potenciales), el marketing digital enfoca su estrategia más en las experiencias e interacciones de los clientes (display, SEO, SEM, SMO… En próximos artículos trataremos estos conceptos).

− La ventaja del marketing digital respecto al tradicional es que te permite conocer a tu público, sus gustos, su edad, su ubicación… para así elaborar un plan de marketing especialmente dirigido a tu público objetivo.
Ambos tipos de marketing son muy importantes para alcanzar unos objetivos establecidos dependiendo del tipo de consumidor al que se dirija:
− Smart-consumer: aquél que se informa antes de comprar.
− Prosumer: produce y consume contenidos. Una tendencia que las redes sociales han brindado a las relaciones entre empresas y consumidores, basada en la interacción entre ambos grupos.
En Nous Tractes ofrecemos a nuestros clientes un asesoramiento personal en el que recomendamos qué tipo de estrategias de marketing llevar a cabo, tanto tradicional como digital, siendo este último el más usado por las empresas a través del uso de plataformas digitales y de acceso a Internet.
Si tienes un negocio y quieres aumentar tus ventas y darte a conocer en Internet, contacta con nosotros y te ayudaremos a conseguir tu propósito.
Bibliografía:
https://rockcontent.com/es/blog/marketing-tradicional-vs-marketing-digital/
Manual de la comunicación publicitaria, Pedro P. Gutiérrez, José L. Martín y Tania Suerio, Campgràfic Editors, S.L.